
Reserva Nacional de Paracas: Donde el desierto abraza el mar
La Reserva Nacional de Paracas es un paraíso donde el desierto se funde en el mar, creando paisajes únicos y una biodiversidad impresionante.
Ubicada a 250 Km de Lima y es de fácil acceso desde la carretera Panamericana Sur, en el departamento de Ica, provincia de Pisco e Ica, presenta una extensión de 335,000 hectáreas, de las cuales el 35% pertenecen a tierra firme e islas y el 65% a las aguas marinas.

La Reserva Nacional de Paracas se extiende a lo largo de la costa sur de Perú comprende tanto área terrestre como marinas, esta dualidad le confiere la belleza singular. La influencia de la corriente de Humboldt enriquece sus aguas, haciendo de la zona unos de los ecosistemas marinos más productivos del país.
Biodiversidad
El principal banco de conchas de abanico (“Argopecten purpuratus“) del país se encuentra en la bahía de Independencia, donde también se halla una importante variedad de cangrejos, caracoles marinos, pulpos, erizos y otros moluscos.
- Fauna, especies como:



Actividades
Visitar la Reserva Nacional de Paracas es sumergirse en una experiencia llena de aventura y aprendizaje, algunas de las actividades más populares incluyen.
- Paseos en barco: Un recorrido por las famosas Islas Ballestas, donde se puede observar de cerca de las colonias de aves marinas y lobos marinos, y descubrir formaciones rocosas.

- Observación de aves : La diversidad de colores, contrastes y especies convierte a Paracas en un escenario ideal para capturar momentos únicos.

La Reserva Nacional de Paracas es un destino imperdible para quienes desean explorar la fusión perfecta entre desierto y océano.
Su riqueza en biodiversidad, junto a su profundo legado cultural, hacen de este lugar un espacio único donde cada visitante puede aprender, disfrutar y reconectar con la naturaleza.