Tres cañones de Suykutambo: La maravilla escondida en Espinar

Ubicados en la provincia de Espinar, Cusco, los Tres Cañones de Suykutambo son un destino increíble paisaje formado por la erosión del tiempo crea un escenario imponente con paredes rocosas de más de 80 metros de altura, ríos serpenteantes y una biodiversidad única.

Si buscas una experiencia fuera de lo común, lejos del turismo masivo, este es el lugar perfecto para explorar y sumergirte en la historia.

¿Qué ver en los Tres Cañones de Suykutambo?

  • Impresionantes formaciones rocosas, el paisaje de Suykutambo está dominado por gigantescas columnas de roca volcánica que parecen fortalezas naturales. Estas formaciones, esculpidas por el viento y el agua, crean un cañón con paredes verticales que ofrecen vistas espectaculares, ideales para la fotografía y la observación de la naturaleza.
  • En los alrededores se encuentran restos arqueológicos de asentamientos prehispánicos, como ruinas de chullpas (torres funerarias), andenes y caminos utilizados por civilizaciones ancestrales.

Los ríos Apurímac, Callumani y Cerritambo atraviesan el cañón, creando un ecosistema donde conviven diversas especies de flora y fauna. Es posible observar cóndores andinos, vicuñas y vizcachas, además de una gran variedad de plantas altoandinas.

¿Cómo llegar a los Tres Cañones de Suykutambo?

Desde la ciudad de Cusco, el trayecto dura aproximadamente 5 a 6 horas en vehículo particular o en transporte público hasta Espinar. Desde allí, se debe continuar por una vía rural por aproximadamente 40 minutos hasta llegar al sitio.

¿Por qué visitar los Tres Cañones de Suykutambo?

Este destino aún no es muy conocido en comparación con otros atractivos de Cusco, lo que lo convierte en una joya escondida perfecta para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Si buscas un lugar donde desconectarte del turismo convencional los Tres Cañones de Suykutambo te sorprenderán con su grandeza natural y su misterio arqueológico.