¿Qué llevar a Perú?

Si estas planificando tu viaje a Perú, es muy importantes que organices tu equipaje de manera estratégica para que te puedas adaptar a los climas del País.

Perú un país diverso y rico en su flora y fauna, con tres regiones únicas y hermosas; Costa, Sierra, Selva y dependiendo de la época del año el clima es frio o cálido, por lo tanto, prepárate para empacar y escoger que ropa llevar.

Por eso tendrás una lista detallada de elementos esenciales que necesitaras para tu viaje.

Lo Esencial para tu viaje a Perú

Estos elementos son imprescindibles y necesarios, así que toma nota.

Documentos de viajes: Asegurase de llevar tu pasaporte y visa según las regulaciones al igual que tu seguro de viaje.

Medicamentos: Si estas con algún medicamento, asegúrate de llevarlo contigo siempre y una cantidad suficiente para todo el viaje, así como también Diamox o Soroche para prevenir síntomas de mal de altura.

Dinero: Puedes llevar en efectivo, tarjeta de crédito, etc

Otros artículos: Como cargadores de teléfono, cámara, adaptador de enchufes para tener bien cargados los dispositivos y no perderte ninguna foto con las maravillas del país.

¿Qué llevar en temporada de lluvias?

Costa: Si tienes planeado visitar Lima, Huacachina, paracas o nazca y si tus viajes esta planificados para los meses de enero, febrero, marzo y abril en temporada de lluvias; aquí te dejo algunos tips.

Protector solar: Es fundamental para protegerte de los rayos del sol al igual que un sombrero y gafas de sol.

Ropa: Llévate unas cuantas ropas abrigadoras y otras no tantos, porque a veces varía el clima

Calzados cómodos: Si tienes zapatillas de trekking es mejor, pero si no, es mejor llevarse zapatillas cómodas para largas caminatas que realizaras.

Sierra: Esta región cuenta con una variedad de climas en temporada de lluvias y si planeas viajar a una altitud mayor que es Cusco, debes de tener en cuenta lo siguiente.

Poncho de lluvia o paraguas: Es sumamente fundamental, aunque a veces es soleado por tal razón es mejor prevenir.

Ropa abrigadora: Empacar chaqueta cortaviento y suéteres para las noches frías.

Calzados: Al igual que en la costa es mejor llevarse zapatillas de trekking y si no tienes, llévate una zapatilla que te sea cómoda al momento de caminar.

Selva: Las temperaturas pueden alcanzar los 26℃ y si visitas lo lugares como Tarapoto, Madre de Dios   o Tambopata prepa tu maleta con estos elementos.

Poncho de lluvias: Es esencial para las lluvias constantes que tiene la selva.

Ropa holgada: Llévate camisetas y pantalones holgados para la humedad y el calor.

Botas de montaña: Para que puedas resistir mejor las caminatas en la selva.

Repelente de insectos: La selva amazónica alberga una variedad de insectos, por tal razón es importante que te protejas.

¿Qué llevar en temporada de seca?

Costa: si estas planeando viajes entre estos meses de mayo hasta septiembre que es temporada seca, debes tener en cuenta lo siguiente:

Ropa ligera: Es mejor llevarse chaquetas y suéteres ligeros para las noches frescas y calzados antideslizante para poder resistir la humedad.

Sierra: Si planeas tus viajes a los tours tradicionales como Machupichu o montaña de colores, durante el día ara calor, por las madrugadas y por las noches hace un poco de frio, por eso te recomendamos llevar lo siguiente.

Mochila pequeña: Donde pueda entrar la botella de agua y un snack tampoco olvidarse el sombreo, gafas de sol y tu bloqueador que es fundamental.

Ropa: Que sea cómoda para caminar un buen calzado como las zapatillas de trekking.

Selva: Aun que las lluvias disminuyen un poco en la selva, es mejor estar prevenidos para cualquier situación.

Equipamiento que se impermeable, como casacas pantalones y botas, y no olvidarse de los repelentes ya que en temporada seca los insectos son más abundantes.

Consejos adicionales

Teniendo en cuenta todo para tus viajes, asegúrate de tener la documentación que sea necesario y no te sobrecargues con tu maleta hay posibilidades de alquilar o comprar algunos elementos una vez llegues a Perú, encontraras una variedad de tiendas locales que ofrecen servicios de alquiler para equipos de trekking.

De esta formar tendrás más libertad en tu viaje y mantén una mentalidad abierta para adaptarte a las condiciones locales en Perú y disfrutar de tu estadía.