
Parque Nacional de Cutervo: El enigma natural de Cajamarca
El Parque Nacional Cutervo, creado en 1961, es la primera área natural de esta categoría en Perú.
Su principal atracción es la cueva de los Guácharos, hogar de una colonia de aves nocturnas y del bagre de las cavernas. El parque es fundamental para la conservación de la diversidad biológica y los mamíferos en Perú, protegiendo las nacientes más altas de la cuenca del Marañón en la región Cajamarca.
Biodiversidad
El parque nacional de Cutervo alberga una gran flora y fauna, entre sus habitantes más emblemáticos destacan el oso de anteojos, gallito de las rocas, y una diversidad anfibios y reptiles.


Especies amenazadas:

Sus densos bosques de neblina también son hogar de una vasta cantidad de orquídeas, líquenes, hongos, bromelias y vegetación arbórea de importancia económica y medicinal. Se encuentra además algunos relictos de palmeras blancas.
Atracciones
Una de las principales maravillas del parque es la Cueva de los guácharos, un sistema de cavernas donde habita esta peculiar ave nocturna. También se puede recorrer senderos ecológicos que permiten explorar la belleza de su selva montañosa, así como disfrutar de la tranquilidad de sus ríos y cascadas.

Conservación
El parque nacional de Cutervo no solo es un atractivo turístico, sino también un área clave para la conservación. Las comunidades locales trabajan en conjunto con el gobierno y organizaciones ambientales para proteger la biodiversidad del parque y promover el turismo sostenible.
Es un destino imprescindible para quienes buscan conexión con la naturaleza y la aventura. Su riqueza ecológica y paisajes impresionantes hacen de este parque una joya natural que merece ser visitada y protegida.