Guía completa para viajar a Argentina: Consejos y recomendaciones

Argentina es un país de contraste impresionantes: desde la vibrante Buenos Aires hasta la Patagonia, las cataratas de Iguazú y la región vinícola de Mendoza. Si estas planeando un viaje a este increíble destino, aquí tienes una guía con recomendaciones esenciales.

1.Mejor época para viajar

Argentina tiene estaciones opuestas a las del hemisferio norte y un clima variado según la región:

  • Primavera (septiembre – noviembre): Clima agradable en todo el país. Ideal para Buenos Aires y la Patagonia.
  • Verano (diciembre – febrero): Perfecto para la Patagonia y la costa atlántica. En Buenos Aires y el norte hace mucho calor.
  • Otoño (marzo – mayo): Buena época para Mendoza y los viñedos. Clima templado en la mayoría del país.
  • Invierno (junio – agosto): Mejor temporada para esquiar en Bariloche y visitar el norte (Salta, Jujuy) con temperaturas más suaves.

Si buscas buen clima y menos turistas, o mejor es viajar en primavera u otoño.

2.Documentos y requisitos de entrada

  • La mayoría de los viajeros pueden ingresar sin visa por hasta 90 días con pasaporte válido.
  • Algunos países requieren pagar una tasa de reciprocidad antes de ingresar.
  • Es recomendable contar con un seguro de viaje con cobertura médica.

Consulta los requisitos actualizados en la embajada argentina antes de viajar.

3.Moneda y presupuesto

  • Moneda oficial: Peso argentino (ARS)
  • Tipo de cambio: Varía constantemente, por lo que es mejor verificarlo antes de viajar.
  • Dólares y euros: Son ampliamente aceptados en casas de cambio y algunas tiendas.

Tip: Existen diferentes tipos de cambio, por lo que cambiar dinero en efectivo puede ser más conveniente que pagar con tarjeta.

Transporte y desplazamientos

  • Taxis, Uber: Uber es más barato que los taxis en Buenos Aires, pero en otras ciudades no siempre está disponible.
  • Colectivos y subte: Transporte económico en Buenos Aires. Se necesita una tarjeta subte
  • Trenes y buses de larga distancia: Son cómodos y una buena opción para recorrer el país. Empresas como flecha Bus y Andesmar ofrecen servicios de calidad.
  • Vuelos internos: Argentina es un país grande, por lo que los vuelos entre ciudades pueden ahorrar tiempo. Aerolíneas como Argentinas y Flybondi tienen buenas opciones.

4.Destinos imperdibles

Buenos Aires

  • Obelisco y Avenida 9 de julio: El corazón de la ciudad.
  • Barrio de La Boca: Coloridas calles y tango en vivo en Caminito.
  • Recoleta y su Cementerio: Donde descansan figuras históricas como Eva Perón
  • San Telmo: Mercados de antigüedades y bares con historia.

Cataratas de Iguazú

  • Ubicadas en la provincia de Misiones, son una de las maravillas naturales del mundo.
  • Se puede visitar desde el lado argentino y el brasileño (recomendable hacer ambos).
  • El parque nacional de Iguazú ofrece senderos y pasarelas para ver las cataratas desde distintos ángulos.  

Patagonia

  • El calafate y el Glaciar Perito Moreno: Un impresionante glacial en el parque nacional de Los Glaciares.
  • El Chaltén: La capital del trekking en Argentina, con vistas al Monte Fitz Roy.
  • Ushuaia: La ciudad más austral del mundo, punto de partida para excursiones a la Antártida y el parque nacional Tierra y fuego.

Mendoza y la ruta del vino

  • Capital del vino argentino, famosa por sus viñedos y bodegas.
  • Excursiones de cata de vino en Luján de Cuyo y Valle de Uco.
  • Senderismo y aventura en el Aconcagua, la montaña más alta de América.

Norte Argentino (Sata y Jujuy)

  • Quebrada de Humahuaca: Paisajes coloridos y pueblos históricos como Pumamarca y Tilcara
  • Salinas Grandes: Un increíble desierto de sal a gran altitud.
  • Cafayate: Famosa por sus vinos y el impresionante paisaje de la Quebradas de las Conchas.

Bariloche y los Lagos Patagónicos

  • Destino ideal para esquiar en invierno y senderismo en verano.
  • Circuito Chico y el Cerro Campanario ofrecen vistas espectaculares de los lagos.
  • Chocolaterías y cervecerías artesanales que no puedes perderte.

5.Seguridad y salud

  • Argentina es un país seguro para los turistas, pero en ciudades grandes como Buenos Aires es importante tener precaución con los carteristas.
  • Evita cambiar dinero en la calle, usa cas de cambio oficiales o bancos.
  • El agua del grifo es potable en la mayoría de las ciudades.

6.Cultura y Tradiciones

  • Los argentinos son amables y sociables.
  • El mate es una bebida tradicional y compartirlo es un gesto de amistad.
  • Las cenas suelen ser tarde, alrededor de las 9 o 10 de la noche.
  • El futbol es una pasión nacional, y asistir a un partido en la Bombonera o el Monumental es una experiencia Única.

7.Gastronomía

Si vistas Argentina, no puedes perderte estas delicias:

  • Asado: La parrillada argentina es un imperdible.
  • Empandas: Especialmente famosas en el norte del país.
  • Milanesa: Similar a la schnitzel, pero con un toque argentino.
  • Dulce o leche: Lo encontraras en postres, helados y alfajores.
  • Malbec: El vino tinto insignia de Argentina, ideal para acompañar un buen asado.

8.Consejos finales

  • Llevar ropa adecuada según la región y la época del año.
  • Descarga la app CABA 147 en Buenos Aires para información de transporte.
  • Aprende algunas frases del español si no lo hablas, aunque en zonas turísticas muchas personas atienden inglés.
  • Considera visitar ciudades menos turísticas como Córdoba o Rosario para una experiencia diferente.

Argentina es un país lleno de diversidad, paisajes impresionantes y una cultura vibrante. Con esta guía, estarás listo para disfrutar un viaje inolvidable.